¿Quién hay?
Cinco sillas, cinco mujeres, un espacio casi vacío, golpes, reacciones, cada personaje busca protegerse con lo que tiene a la mano. ¿Quién es? Cada personaje una composición. Cada mujer un mundo de soledades, aciertos y desaciertos, frustraciones, la inevitable presencia de la envidia, los celos, la solidaridad. Golpes a la puerta. Entra el miedo, la histeria, la confusión. ¿Quién toca con tanta insistencia? ¿Por qué? ¿Qué busca?
MIRADA DEL DIRECTOR
El teatro, en cuanto texto que es, comparte significantes con el resto de la literatura; pero para llegar al escenario el autor cede el lugar creativo al director y éste lo toma para resignificar la obra con códigos escénicos, que ejecutaran luego los actores y actrices. Allí, entonces, sobre el escenario, la teatralidad es la palabra que deja de ser alfanumérica y se vuelve sonido y también silencio, caricia, mirada, risa, emoción...
Quien hay? es eso; teatralidad pura y de aquella que mejor se agradece, porque no recurre a artilugios innecesarios; apenas cinco sillas, cinco vestuarios indescifrables, una música incidental y cinco actrices talentosas, que nos dan una demostración cabal de como se puede contar una historia sin que sea lineal, sin que suceda en un tiempo y espacio determinado, una historia que parece más bien circular, como quizás sea la eternidad.
fuente: http://vimeo.com/115409524
Comentarios
Publicar un comentario