[Documental] H.I.J.O.S.
"Año
1994, en un campamento de tres días en Rio Ceballos, Córdoba, nos
juntamos una buena banda de jóvenes de distintas partes del país con un
denominador común: todos habíamos sido víctimas del terrorismo de
estado, con viejos desaparecidos, muertos, presos y exiliados. Contexto:
Leyes de obediencia debida y punto final, los indultos, los vuelos de
la muerte y la presidencia de un nefasto reelegido.
No sabíamos muy bien qué, pero algo había que hacer. Y nació H.I.J.O.S.
Después de esto la carta se difundió bastante, los medios hicieron lo
suyo y la cosa "explotó": meses después éramos una organización de
miles, con sedes en las principales ciudades mientras se armaban otras
fuera del país, laburando en red, horizontalmente y arrancando nuestro
camino, con el apoyo de organizaciones emparentadas y sorteando los
escollos propios que supone el caminar. Afortunadamente ese camino
sigue, renovado todo el tiempo, persiguiendo concretar aquellas
intenciones del 94´, sumadas a las que luego se fueron apareciendo.
En este mismo campamento salió también "Razón de la Memoria"
Un poco de historia:
Meses antes del campamento de Rio Ceballos, en un acto de homenaje en La
Plata había quedado firme el propósito entre un grupo de compañeros de
organizarnos, paralelo a eso, con el último respiro, el Taller Julio
Cortazar organiza el campamento.
Y más atrás en el tiempo:
Entre los años 1981 y 1994 funcionaron en distintas partes del país
talleres de creación artística en que niños y adolescentes que habíamos
sido víctimas del terrorismo de estado podíamos expresar lo que nos
pasaba a través del teatro, la música, la plástica, la literatura, etc.,
pero sobre todo y (esto era lo más importante): podíamos encontrarnos
con otros "colegas", en una época que todavía no se hablaba del tema,
transformándose éste en un espacio muy importante en nuestras vidas.
Esta experiencia en Córdoba se llamó Taller Julio Cortázar, creado y
coordinado por Roger Becerra, (hermosa persona que hizo de esto su
proyecto de vida y hace poco se nos fue)
Ya cuando los chicos no éramos mas chicos, y la función del Taller
estaba cumplidla, Roger decide destinar el dinero de un proyecto fallido
de una revista para concretar un campamento convocando a todos los
jóvenes del país que habían participado de experiencias parecidas a la
del Cortázar, abierto demás a todos los que se quisieran sumar. Así se
armó el campamento de Rio Ceballos."
Fuente: Link
Comentarios
Publicar un comentario