Cinco artículos indispensables de García Márquez que no debes dejar de leer

Gabriel García Márquez no solo fue un maestro de la novela y el cuento, sino también un periodista excepcional. A lo largo de su carrera, escribió artículos que siguen siendo referencia en el periodismo narrativo y la crónica. Aquí tienes cinco de sus textos más imprescindibles:


1. “La soledad de América Latina” (1982)


Este es el discurso que García Márquez pronunció al recibir el Premio Nobel de Literatura. En él, traza un recorrido por la historia de América Latina, destacando su realismo mágico no como un recurso literario, sino como una realidad cotidiana. Es un texto clave para entender su obra y su visión del continente.


Enlace externo 


2. “El mejor oficio del mundo” (1996)


Un homenaje al periodismo, profesión que siempre consideró su verdadera vocación. En este artículo, reflexiona sobre los desafíos del oficio y su papel en la sociedad, defendiendo la importancia de la ética y la calidad narrativa.


Enlace externo


3. “Chile, el golpe y los gringos” (1974)


En este artículo, García Márquez denuncia la intervención de Estados Unidos en el golpe de Estado contra Salvador Allende. Es un ejemplo del compromiso político del autor y de su capacidad para convertir la crónica en una herramienta de denuncia.


Enlace externo


4. “Caracas sin agua” (1958)


Una crónica que retrata con ironía y crítica social la crisis del agua en la capital venezolana. Más allá del problema específico, el texto es una muestra del talento de García Márquez para capturar la vida cotidiana y sus absurdos.


Enlace externo


5. “El Fidel que yo conocí” (2009)


Un retrato personal de Fidel Castro, basado en su relación con él a lo largo de los años.


Enlace externo


Estos artículos muestran a un García Márquez comprometido con su tiempo, con un estilo único que mezcla rigor periodístico y magia literaria. Si te interesa explorar su faceta de cronista, estos textos son un punto de partida esencial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El buen mal" es el más reciente libro de cuentos de Samanta Schweblin