Julio Cortázar y la magia de los cronopios: una lectura imperdible

El universo literario de Julio Cortázar está marcado por el juego, la irreverencia y una mirada lúdica sobre lo cotidiano. En 1975, el escritor argentino participó en una sesión de lectura organizada por el Archive of Hispanic Literature on Tape, donde dio voz a algunos de sus relatos más icónicos de Historias de cronopios y de famas. Este registro, disponible en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, es una joya sonora para los amantes de la literatura latinoamericana.

Un Cortázar en estado puro

El audio, grabado el 20 de noviembre de 1975 en Norman, Oklahoma, nos permite escuchar a Cortázar leyendo con su inconfundible tono pausado y una cadencia que potencia la musicalidad de su prosa. Entre los relatos incluidos están:

Instrucciones para subir una escalera (min. 8:41)

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj (min. 11:19)

Instrucciones para dar cuerda al reloj (min. 13:06)

Correos y telecomunicaciones (min. 14:15)

Vietato introdurre biciclette (min. 17:34)

Discurso del oso (min. 25:58)

Viajes (min. 28:16)

Conservación de los recuerdos (min. 30:00)

Historia (min. 34:56)

Flor y cronopio (min. 39:27)

Tortugas y cronopios (min. 41:02)

Cada una de estas piezas es un ejemplo de la capacidad del autor para transformar lo trivial en algo extraordinario, a través de un humor sutil y un estilo que desafía la lógica convencional.

El valor de la oralidad

Escuchar a Cortázar leer su propia obra no solo nos acerca a su intención original, sino que también nos permite apreciar la musicalidad de su lenguaje. La lectura de Discurso del oso, por ejemplo, cobra una vida distinta al ser pronunciada por su creador, dotando al personaje de una ternura y un extrañamiento difícilmente reproducibles en el silencio de la lectura individual.

Un registro esencial

Gracias a la Biblioteca del Congreso, este testimonio literario está disponible para su escucha en línea. Puedes acceder al audio completo en el siguiente enlace: Escuchar a Cortázar.

Esta grabación es más que un documento histórico; es una ventana al mundo de Cortázar, a su imaginación desbordante y a la magia de sus cronopios y famas. Un deleite auditivo que ningún amante de la literatura debería perderse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El buen mal" es el más reciente libro de cuentos de Samanta Schweblin